Bogotá aprovecha solo el 20% del material aprovechable generado por los habitantes.

A pesar de que Bogotá genera una gran cantidad de residuos aprovechables cada día, solo se logra recuperar una pequeña parte, alrededor del 20%. Esto indica que hay un gran potencial de mejora en las prácticas de reciclaje y gestión de residuos, tanto a nivel comunitario como institucional. Si se aumentara la participación en programas de reciclaje y se optimizaran los procesos de recolección y separación de residuos, la ciudad podría reducir significativamente el impacto ambiental y fomentar una economía circular que beneficie a todos.

Código de colores de separación de materiales en Colombia para el año 2021.

En Colombia, desde 2021, se utiliza un sistema de separación de residuos por colores: blanco para reciclables (plásticos, vidrios, papel), verde para orgánicos (restos de comida, poda), y negro para no reciclables (papel higiénico, tapabocas). Este código facilita el reciclaje y la gestión de residuos a nivel nacional.

Cambiamos las condiciones de vida de la población recicladora de la ciudad.

Mejorar las condiciones de vida de la población recicladora impacta positivamente en toda la ciudad. Al brindar apoyo y mejores recursos a estos trabajadores, se promueve su bienestar y se optimizan las actividades de reciclaje, esenciales para una gestión ambiental más eficiente. Estos cambios no solo dignifican su labor, sino que también contribuyen a crear una ciudad más limpia, sostenible y con una economía circular fortalecida.

La Familia Arypa….

Somos un grupo de recicladores de oficio que encontramos en esta labor una oportunidad para hacer
un aporte social, ambiental y económico a todos nuestros grupos de interés, para aportar al desarrollo
de nuestra ciudad, el país y el planeta.

Nuestros servicios

Recolección

Transporte

Clasificación

Asesorías, capacitación y sensibilización

Certificaciones

Video corporativo

Noticias